El lenguaje no sólo describe la realidad, sino que además es capaz de crearla. Nuestra forma de hablarnos a nosotros mismos afecta tremendamente a nuestra manera de relacionarnos con el mundo (Alonso Puig)

Una respuesta social

¿Cómo nace Géneroeduca?

Géneroeduca es la respuesta a las carencias educativas sobre educación en igualdad y prevención de la violencia de género

Géneroeduca es un programa educativo innovador orientado a la igualdad y la prevención de la violencia de género. Géneroeduca nació por petición directa de la adolescencia con la que trabajábamos. En primer lugar, por su confusión para entender conceptos como género, igualdad, o sexo. En segundo lugar, por su protesta contra la forma en como se han trabajado estos temas. En tercer lugar, por su abrumadora petición de ser escuchados.

Una respuesta social

¿En qué se concreta el programa?

Proyectos educativos

El corazón de Géneroeduca se compone de proyectos educativos diseñados para ser ejecutados en los centros educativos. La amplia oferta de proyectos educativos abarca desde desde la educación infantil hasta los últimos cursos de la educación obligatoria. Los proyectos son ejecutados por personas expertas que viven en el lugar de impartición, con el fin de que tengan interiorizadas las características propias de cada lugar.

Acciones educativas de alto impacto social

Géneroeduca pretende llevar la educación en igualdad y en prevención de la violencia de género a espacios con un alto impacto social, como la calle, los entornos de ocio o los campamentos. En la actualidad, estamos realizando campamentos de conciliación orientados a la educación en igualdad y la prevención de la violencia de género, acciones de calle en días señalados como el 8M o el 25N, y talleres educativos orientadas a las edades más tempranas.

Formación

Además de los proyectos educativos y las acciones de alto impacto social, Géneroeduca ofrece talleres y formación en igualdad y prevención de la violencia de género. La formación está orientada a diferentes colectivos clave, como el profesorado, las personas que trabajan en el sector del ocio y tiempo libre, la administración, o las empresas. Todos los cursos son impartidos por personas con formación en igualdad y experiencia en el mundo de la educación.

Restulados increíbles

Experiencia