Más de...
Educación en igualdad para la prevención de la violencia de género
Géneroeduca
Géneroeduca es un programa educativo innovador orientado a la igualdad y la prevención de la violencia de género. Géneroeduca nació por petición directa de la adolescencia con la que trabajábamos. A partir de las carencias detectadas, diseñamos una metodología innovadora para tratar un tema muy complejo de una forma muy simple: a través de la emoción y la participación activa. En la actualidad, Géneroeduca se divide en tres grandes bloques: los proyectos educativos, las acciones educativas de alto impacto social, y la formación.

Proyectos educativos
El corazón de Géneroeduca se compone de proyectos educativos diseñados para ser ejecutados en los centros educativos. La amplia oferta de proyectos educativos abarca desde desde la educación infantil hasta los últimos cursos de la educación obligatoria.
Acciones educativas
Realizamos acciones educativas con un alto impacto social. En la actualidad, estamos realizando campamentos de conciliación orientados a la educación en igualdad y la prevención de la violencia de género, y acciones de calle en días señalados como el 8M o el 25N.
Formación y talleres
Impartimos talleres y formación en igualdad y prevención de la violencia de género. La formación y los talleres están orientados a diferentes colectivos clave, abarcando desde el profesorado hasta las edades más tempranas, donde se combina aprendizaje y diversión.
Premios y reconocimientos

Proyecto premiado por la Sgae

Proyecto participante en el Festival de Cans
El objetivo del programa
Generar impacto social
Ejemplo de género historias
Ejemplo de género diverso

Actualidad
Noticias
Nuevo formato Online de los proyectos
Con la aparición de la COVID-19, en marzo de 2020, tuvimos que rediseñar la metodología de Géneroeduca para adaptarla a las necesidades de la educación Online. En esencia, la nueva metodología incluye tres elementos innovadores:
- Mayor número de sesiones para aumentar el dinamismo
- Implicación del profesorado
- Aumento de medios y material didáctico complementario