Innovación social
Metodología
A petición de la adolescencia, y en función de las carencias detectadas, en 2017 nos lanzamos al desarrollo de una metodología educativa innovadora para trabajar la igualdad y la prevención de la violencia de género. La metodología se ha construido sobre tres pilares principales: se parte de un punto de interés común entres las personas participantes como motivación inicial, se brinda un espacio creativo de libertad donde participar de forma activa, y se ofrece la oportunidad de expresarse asegurando la escucha activa de la sociedad.
Pilares fundamentales
Motivación
Se parte de un punto de interés común: la realidad social actual, la confusión sobre los
Libertad
Se genera un espacio creativo de libertad para expresarse y desarrollar un proyecto de forma 100% participativa.
Escucha activa
Se genera un espacio de diálogo a través del que se ofrece la oportunidad de escuchar lo que las personas participantes quieren decir.
Objetivos clave
Conocer
Conocer lo que piensan las personas a través de la escucha activa.
Crear rol de grupo
Generar espacios de protección y perdurabilidad de los valores del proyecto.
Empoderar
Empoderar a todas las personas que participan para transformar la sociedad.
Recoger datos
Analizar los resultados para mejorar continuamente el programa educativo.
Diseñados para funcionar
Proyectos
Sinergia
Trabajar en equipo no es solo juntar fuerzas, es hacerlo para generar sinergias, y así están construidos todos los proyectos.
Multidisciplinaridad
Pedagogía, biología, magisterio, ciencias ambientales, ingeniería, filología, periodismo… Todos los proyectos se han diseñado de forma multidisciplinar.
Ambición
Los proyectos no buscan pasar desapercibidos, sino que pretenden hacer mucho ruido para lograr cambios reales.
Participación
La participación activa es esencial para garantizar el aprendizaje, y también para mejorar continuamente los proyectos.

Transparencia
La transparencia es fundamental para la confianza, por lo que a través de los proyectos únicamente se forman relaciones cercanas y transparentes.
Experiencia
Todos los proyectos han sido construidos en base a una larga experiencia en el sector educativo.
Valores
Todas las personas que trabajan en las diferentes fases de los proyectos comporten los mismos valores.
Emoción
Los proyectos están construidos desde la emoción, y también pretenden generar emoción en todas las personas participantes.
Adaptación a las necesidades actuales
Formato Online
Sesiones
Se incrementa el número de sesiones para aumentar el dinamismo
Profesorado
Se implica al profesorado para garantizar el éxito de los proyectos
Material
Se aumentan los medios y el material didáctico complementario