Educación en igualdad para la SENSIBILIZACIÓN Y LA prevención de la violencia de género.

Educando en IGUALDAD

GÉNEROEDUCA es un programa educativo innovador orientado hacia la igualdad y la prevención de la violencia de género. GÉNEROEDUCA nació por petición directa de la adolescencia con la que trabajábamos. A partir de las carencias detectadas, diseñamos una metodología innovadora para tratar un tema muy complejo de una forma muy simple: a través de la emoción y la participación activa. En la actualidad, GÉNEREDUCA se divide en tres grandes bloques: los proyectos educativos, las acciones educativas de alto impacto social, y la formación.

Más de

0
CIUDADES
0
PROYECTOS EJECUTADOS
0
PARTICIPANTES

Proyectos educativos

El corazón de Géneroeduca se compone de proyectos educativos diseñados para ser ejecutados en los centros educativos. La amplia oferta de proyectos educativos abarca desde la educación infantil hasta los últimos cursos de la educación obligatoria.

Acciones educativas

Realizamos acciones educativas con un alto impacto social. En la actualidad, estamos realizando campamentos de conciliación orientados a la educación en igualdad y la prevención de la violencia de género, y acciones de calle en días señalados como el 8M o el 25N.

Formación y talleres

Impartimos talleres y formación en igualdad y prevención de la violencia de género. La formación y los talleres están orientados a diferentes colectivos clave, abarcando desde el profesorado hasta las edades más tempranas, donde se combina aprendizaje y diversión.

ESCUCHAMOS Y ACTUAMOS

¿En qué se concreta el programa?

GÉNEROEDUCA nació a petición directa de la adolescencia con la que trabajábamos. Primero llamaron nuestra atención con su confusión en términos como igualdad o violencia de género, así como con las consecuencias sociales y unipersonales de ambos.

Después, con su petición de ser escuchados dispararon nuestra motivación. Así nos lanzamos en 2017 al desarrollo de una metodología educativa respecto a la prevención de la violencia de género que, a la postre, les dotará de herramientas con las que pudieran llevar a cabo cambios en un futuro.

La metodología de los proyectos de intervención es propia. En todos ellos participa presencialmente un especialista de GÉNEROEDUCA. Sigue una fórmula muy sencilla: a través de la diversión y la emoción.

  • PUNTO DE PARTIDA: nuestro punto de partida siempre es un foco de interés para las personas participantes, al que después añadimos un reto grupal, convertir el proyecto que empiezan en una acción con repercusión social.
  • LIBERTAD: a las personas participantes se les brinda un inicio y la libertad de desarrollar el proceso. Esa libertad, para hablar, para expresarse, para dialogar, para reflexionar , tanto individual como colectivamente , nos ha dado resultados reveladores al respecto de los roles de grupo.
  • SER ESCUCHADOS: el resultado tangible del proyecto es una acción social con la que las personas participantes consiguen ser escuchadas por la sociedad, empoderándolas como protagonistas del cambio social en términos de igualdad.

Los proyectos están diseñados para diferentes colectivos, y son ejecutados por personas expertas que viven en el lugar de impartición. Es esencial que la persona que ejecute el proyecto tenga interiorizadas las características propias de cada lugar. Actualmente, los proyectos están diseñados para ser ejecutados en los centros educativos, y abarcan desde la educación infantil hasta los últimos cursos de la educación obligatoria.

Desde Educación Infantil hasta SECUNDARIA

Proyectos GÉNEROEDUCA

GÉNERO DIVERSO es una apuesta por una educación en la pluralidad, abierta y respetuosa con todas las formas de vivir la afectividad. El alumnado de enseñanza secundaria ya tiene hábitos adquiridos y asignaciones de roles distribuidas pero no las niñas y niños de educación infantil que todavía carecen de muchos estereotipos. Actuar desde el inicio del proceso educativo es la mejor manera de prevenir conductas sexistas.

GÉNERO CUENTO pone en valor la riqueza del lenguaje oral para comunicarnos. Identificando y analizando cuestiones relacionadas con la (des)igualdad de género, el sexismo y la violencia de género que están presentes en algunos cuentos. Desde ese punto de partida, las niñas y los niños crearán sus propias historias e ilustraciones con el fin de poder hacerlos públicos del modo que consideren oportuno: un certamen literario, un concurso, etc.

GÉNERO ESCENA es mucho más que preparar una obra de teatro; es también una experiencia única para las personas participantes, quienes crearán varias  obras de teatro ambientadas en la prevención de la violencia de género, potenciando con ello la responsabilidad, la elección de roles, el trabajo en equipo, y la puesta en escena de nuestras opiniones. Con el objetivo de que sean los y las protagonistas de su cambio.

GÉNERO COMUNICA está orientado a la creación de una campaña de sensibilización en igualdad y prevención de la violencia de género. El objetivo principal es la formación de las personas participantes en la identificación de los roles y estereotipos que condicionan su comportamiento y su relación con las personas de su entorno, además de hacerles experimentar los diferentes modos que tenemos a nuestro alcance para influir en nuestro entorno.

GÉNERO HISTORIAS traslada el cine a las personas participantes, dándoles a conocer los detalles técnicos de un mundo fascinante que se abre ante ellas: diseñan sus historias, eligen el estilo, hacen guiones, storyboard, atrezo, selección de exteriores, grabación, fotografía, selección música. A través del proyecto, las personas participantes diseñarán su propio cortometraje  que estrenarán siendo protagonistas como nunca.

GÉNERO ARTE se basa en el convencimiento de que el arte urbano es  un potentísimo canal de comunicación especialmente antes y durante la adolescencia. El objetivo es poner los conocimientos pedagógicos y artísticos en manos de las personas participantes, y que sean ellas  quienes diseñen primero y hagan realidad después sus propias obras.

GÉNERO VERSOS utiliza la música, y en concreto el rapcomo canal de comunicación con la adolescencia. Divididas en grupos y acompañadas por un productor musical y una rapera española (AID), las personas participantes componen sus letras y luego las musicalizan y las graban. El objetivo es darles  un canal de comunicación con la sociedad útil de una manera tan motivante.

GÉNERO PALABRA nace de la necesidad de que los niños y niñas desarrollen un espíritu crítico respecto a las noticias de prensa sobre violencia de género presentes en los medios de comunicación que consumen diariamente de forma prácticamente inconsciente. De la mano de la recién premiada Patricia Costas, presentadora de “Tolerancia 0” realizaremos un PERIÓDICO DIGITAL, donde trabajaremos con el alumnado con el fin de realizar un tratamiento adecuado de las noticias de violencia de género

GÉNERO COMIC, al igual que GÉNERO CUENTO, pone en valor la riqueza del lenguaje oral y escrito, así como la importancia de las ilustraciones como método de comunicación. Se encuentra dirigido a alumnado de mayor edad que GÉNERO CUENTO, ya que pretendemos obtener resultados similares con un método más motivador a estas edades.

SÍNTESIS DE GENERALIDADES

PROYECTOS CURSOS RECOMENDADOS Nº SESIONES PRODUCTO FINAL
Educación Infantil
3 talleres + 2 animaciones
Talleres innovadores con materiales didácticos de diseño propio
1º + 2º Educación Primaria
5 sesiones
Desarrollo de libro o cuento que entregamos de imprenta
3º + 4º Educación Primaria
7 sesiones
Desarrollo de una obra de teatro
5º + 6º Educación Primaria
6 sesiones
Desarrollo de una campaña de marketing
Desde 5º Educación Primaria
7 sesiones
Desarrollo de un cómic que entregas de imprenta.
1º + 2º ESO
7 sesiones
Desarrollo de una obra de arte
Desde 5º Educación Primaria
7 sesiones
Desarrollo de un periodico digital
3º + 4º ESO
10 sesiones
Desarrollo de una canción de rap
Desde 4º ESO. Recomendamos que no sea la 1ª experiencia.
11 sesiones
Desarrollo de un corto de cine

Premios y reconocimientos

en la trayectoria de GÉNEROEDUCA.

Uno de los proyectos de GÉNERO VERSOS ha participado dentro del Festival de Cans

Uno de los proyectos de GÉNERO HISTORIAS ha sido premiado por la SGAE

EL OBJETIVO DEL PROGRAMA

Generar impacto social

EJEMPLO DE #GÉNEROHISTORIAS

EJEMPLO DE #GÉNERODIVERSO

EJEMPLOS DE #GÉNEROVERSOS

RESULTADOS INCREÍBLES

Experiencias GÉNEROEDUCA

Experiencias increibles que luchan por la igualdad

En la esquina superior izquierda del mapa puedes desplegar el listado de todos los proyectos realizados, filtrados por etiquetas que siguen la siguiente leyenda:

GÉNEROEDUCA

En los medios de comunicación

GéNEROEDUCA en Colegio Nuestra Señora del Rocío en ALMONTE

ENTREVISTA SOBRE PROYECTO #GÉNEROVERSOS

Clientes GÉNEROEDUCA